
El primero se centrará en los modelos integrales de atención a domicilio y tendrá lugar el 30 de abril a las 10.00 horas en formato on line. El segundo, que se celebrará el 28 de mayo, estará dedicado a los modelos de cuidado comunitario, y el tercero, que será el 25 de junio, versará sobre la solidaridad intergeneracional.
7 de abril de 2025.
El Proyecto Euro-Polo de Innovación en Longevidad (NEXT CARE), liderado por la Dirección de Apoyos para la Vida Plena (Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco) y financiado con fondos Next Generation, celebrará un ciclo de seminarios on line a lo largo de 2025 centrados en los cuidados en la longevidad y con el foco puesto en las regiones de Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania, aportando buenas prácticas y experiencias de éxito entre los socios del proyecto y con el objetivo de, mediante dinámicas de co-creación, generar un catálogo de servicios en cada una de las temáticas abordadas: modelos de atención a domicilio, cuidado comunitario y solidaridad intergeneracional.
Cada seminario on line tendrá una duración de dos horas y estará centrado en un aspecto concreto. El primero tendrá lugar el día 30 de abril a las 10.00 horas y pondrá el foco en los modelos de atención a domicilio. La apertura institucional del seminario estará a cargo de Marian Olabarrieta Ibarrondo, directora de Apoyos para la Vida Plena. A continuación, se contará con la participación de una persona experta que expondrá el contexto actual en materia de atención a domicilio, así como las tendencias e innovaciones en las que se trabaja actualmente. Posteriormente, se llevará a cabo un taller de trabajo destinado al co-diseño de servicios innovadores que se puedan aplicar en esos modelos de atención a domicilio, repasando los servicios en cuatro momentos clave: el acceso y solicitud del servicio, la evaluación y personalización, la prestación del servicio, el seguimiento y evaluación del servicio.
El segundo seminario, que se celebrará el 28 de mayo, estará centrado en el cuidado comunitario, mientras que el tercero, que tendrá lugar el 25 de junio, estará enfocado en la solidaridad intergeneracional.
Proyecto NEXT-CARE (https://www.next-care.eu/)
El Proyecto Euro-Polo de Innovación en Longevidad (NEXT CARE), liderado por la Dirección de Apoyos para la Vida Plena (Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco) y financiado con fondos Next Generation, tiene el objetivo general de impulsar un espacio de conocimiento y aprendizaje transfronterizo para el impulso de la innovación y las políticas públicas en longevidad en las regiones de Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania.
Los principales beneficiarios del proyecto son las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia, las personas profesionales del ámbito sociosanitario, las personas gestoras de políticas sociales y de salud, y las personas gestoras de organizaciones (sociales y privadas) ligadas al cuidado en el domicilio, centros residenciales y cuidados comunitarios.
Entre las acciones concretas que plantea el Proyecto NEXT-CARE figuran:
- La generación de una Red NEXT-CARE de innovación en longevidad mediante la realización de mapas de buenas prácticas de innovación en longevidad en las regiones NEXT CARE y desarrollando redes de Aprendizaje Transfronterizo a través de la realización de seminarios / webinars y visitas de aprendizaje.
- La creación de un Observatorio de Futuros NEXT CARE que realiza estudios comparados sobre políticas y experiencias innovadoras en las regiones NEXT CARE, analiza tendencias y realiza estudios de prospectiva y de diseño de futuros de la longevidad en estas regiones.
- Realiza una intensa tarea de comunicación y difusión de resultados mediante encuentros y seminarios transfronterizos.
Contacto: project@next-care.eu